top of page

TESIS PARA UNA DOMESTICACIÓN

  • johnlakelake
  • 30 abr
  • 2 Min. de lectura

DIFÍCIL TRÁNSITO DEL DESENFRENO A LA NORMALIDAD


Una exitosa actriz trans, interpretada por Camila Sosa Villada, autora de la novela homónima, vive en un mundo desbordante de sexo, drogas y fiestas. La fama y su buena situación económica le permiten mostrarse tal como es, sin tapujos, sin límites, sin nadie que le ponga condicionamientos. En una de esas veladas de juerga y alcohol conoce a un abogado gay, interpretado por el actor mejicano Alfonso Herrera (“El baile de los 41”), prolijo, “aburrido” según manifiesta la protagonista, serio y responsable con el que quiere formar una suerte de familia.



El cambio de etapa de su vida no es fácil para quien no está acostumbrada a seguir reglas, a ser examinado su comportamiento y su hogar, someterse a preguntas sobre su intimidad. La decisión de adoptar un hijo con HIV positivo es otra mutación trascendental que implica un gran compromiso, al cual su pareja está más predispuesta a adaptarse. Si bien el vínculo es abierto, el derrotero libertino de la actriz que se acuesta con cuanto hombre se le cruza, ya sea en una fiesta, el borracho del pueblo, el director teatral o el novio carpintero de la madre, parece no tener fin y contradecirse con la idea del núcleo familiar.



La protagonista parece vivir en un espacio imaginario, dispuesto por un departamento lujoso, un vestuario elegante y a la vez exuberante, el inmenso teatro donde ensaya sus obras, las luces incandescentes de las fiestas. Un universo irreal que contrasta con la sobriedad de la asistente social y el entorno en el que se mueve el niño a ser acogido por la pareja. Las disparidades son notorias y parecen irreconciliables, a una calma y austera reunión por la adopción, le sucede una desaforada escena de sexo sadomasoquista entre el matrimonio y un tercero. Surgen las dudas, una lucha interior entre lo usual y la transgresión, entre la seguridad y el desenfreno que no encuentran un equilibrio justo.



El director Javier Van De Couter, coguionista junto a Laura Huberman, observa desde la distancia, como la tercera persona que narra la novela, aportando tanto él como Camila Sosa Villada una gran energía a las distintas escenas. Una película sin tapujos, que puede incomodar por su temática, que cuenta a su favor, además de las actuaciones, con un gran nivel en todos los rubros técnicos.



 

 
 
 

Comments


Si deseas contactarme,  escríbeme

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page