top of page

Gracias por operar con nuestro banco

  • johnlakelake
  • hace 6 días
  • 2 Min. de lectura

LAS TRIBULACIONES DE DOS HERMANAS

La sumisión y el rol secundario que desempeñan las mujeres en la cultura islámica fue trasladado a la pantalla en numerosas ocasiones en especial en los últimos tiempos. Cada vez más son los cineastas que se atreven a cuestionar las costumbres y tradiciones del mundo musulmán, a veces poniendo en juego su libertad. El título peculiar del film de la debutante Laila Abbas sugiere una trama más cerca de la comedia que del drama.

Noura, a cargo de Yasmine Al Massri, recordada por su participación en “Caramel” (Nadine Labaki – 2007) y Mariam (Clara Khoury) son dos hermanas que viven en Palestina.  Mariam es una madre agotada a cargo de un adolescente rebelde que mira pornografía en su celular, y de un niño al que ayuda con sus tareas escolares. Se considera esclava y sirvienta de los hombres de la familia, sumado a la angustia que le provoca la infidelidad de su marido. Noura, por su parte, es una técnica en belleza, que se siente explotada por su patrona, mientras añora abrir un negocio propio. Insatisfecha en el amor, tiene como amante a un hombre casado que cuando precisa su ayuda, le vuelve la espalda. Ambas cuidan de su anciano padre que fallece dejando una considerable suma de dinero en una cuenta bancaria. Según la cultura patriarcal imperante en muchos países del Oriente Medio, el hermano ausente, que decidió en su momento radicarse en los Estados Unidos, debería quedarse con el doble de lo que les corresponde a las hermanas. Ante semejante injusticia ambas deciden elaborar un plan para apropiarse de la totalidad de los fondos financieros.

A partir del deceso se suceden una serie de situaciones vertiginosas y disparatadas que propician la risa franca: el ocultamiento del cadáver, la falsificación de la firma del difunto en un cheque, la selección de un hombre para hacerse pasar por el muerto, el uso de aplicaciones para deformar la voz. La odisea de las hermanas sirve para reforzar un vínculo que venía bastante deteriorado, resaltar las barreras sociales propias de las desigualdades de género y lo absurdo de la ley islámica.

Por momentos emotiva, por momentos plena de humor, la película resalta el afianzamiento de los lazos fraternales femeninos, en un marco en el que el poder patriarcal se torna asfixiante. “Gracias para operar con nuestro banco” es una buena alternativa de la cartelera cinematográfica para estas vacaciones de invierno, ya de por sí cargada de propuestas infantiles y de tanques de los grandes estudios de Hollywood.

 

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Si deseas contactarme,  escríbeme

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page