top of page

SETTEMBRE

  • johnlakelake
  • 1 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

EL VACÍO DE LOS AFECTOS EN UN FILM CORAL


Septiembre en el continente europeo es el equivalente al mes de marzo en el hemisferio sur, es el fin del verano, la vuelta de las vacaciones, el otoño no está aún afirmado, se retoman las actividades normales, el trabajo para los adultos, la escuela para los menores. Pero también es un tiempo de desafíos, de incursionar en algo nuevo, de tomar decisiones que quedaron relegadas luego de reflexionarlas en el estío.



La joven directora Giulia Louise Steigerwalt, nacida en los Estados Unidos, pero que realizó tanto sus estudios como su carrera en Italia, debuta detrás de la cámara luego de una vasta experiencia como actriz que incluyó “Bajo el sol de Toscana” (Audrey Wells – 2003) junto a Diane Lane y de ser guionista en más de una decena de películas. “Settembre” también la tiene a cargo del libreto en el que mezcla el drama y la comedia en un film coral en el que los diversos personajes necesitan llenar un vacío afectivo que los aqueja.



Francesca (Barbara Rocnchi) vive pendiente del resultado de unos análisis médicos ante la indiferencia de su marido que prioriza las partidas de cartas junto a sus amigos; Debora, a cargo de la cantante y compositora Thoy, sabe que su esposo le es infiel; Guglielmo (Fabrizio Bentivoglio) es un médico separado, solitario que satisface sus deseos sexuales con jóvenes de la calle; Ana (Tesa Litvan) es una prostituta extranjera que aspira a ser cosmetóloga pero no cuenta con los medios para lograr sus anhelos; Sergio (Luca Nozzoli) es un adolescente que no se anima a manifestar sus verdaderos sentimientos a su compañera de colegio María.



Lo que podría haber sido un entramado complejo, la buena mano de Steigerwalt proporciona una gran fluidez a acciones impregnadas de naturalidad, que se siguen sin contratiempos. Los hombres no salen favorecidos bajo la mirada de la directora, son personajes frustrados que deambulan sin valorar a los seres que los rodean. En cambio, las mujeres surgen empoderadas, decididas, predispuestas al cambio en búsqueda de necesidades afectivas que tanto aprecian. La felicidad parece un don lejano, inalcanzable, en esta compleja madeja de relaciones humanas en la que el fracaso está a la vuelta de la esquina.



“Settembre” es una promisoria presentación de la realizadora que recibió el David de Donatello al director debutante, en la que la espontaneidad surge en cada escena gracias a un casting variado y eficaz. Un relato simpático, pleno de humanidad que llegará a los corazones de los espectadores.

 



 
 
 

Comentarios


Si deseas contactarme,  escríbeme

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page