LESBIANISMO A MODO DE THRILLER

Dos mujeres maduras, amantes, jubiladas, dispuestas a disfrutar juntas el resto de sus vidas deciden vender sus departamentos en Francia para instalarse en la más cálida Roma, lugar donde se conocieron hace décadas. Llegado el momento de concretar la venta, Madeleine (Martine Chevallier), viuda, madre de dos hijos y encariñada con su nieto, se acobarda ya que no se atreve a salir del closet y revelarles la verdad a sus familiares más cercanos. Nina (Barbara Sukowa), su pareja, es tan solo la vecina de enfrente, la gran amiga, para salvar las apariencias en pos de una frágil armonía. Sin embargo, la decisión unilateral de su amor desencadenará un tembladeral que afectará a propios y extraños.

Una película que podría haberse direccionado hacia el tradicional melodrama romántico tedioso y lacrimógeno, enfila su cauce hacia el thriller, con un manejo del suspenso atrapante que mantiene la tensión hasta el último instante. Al mejor estilo Alfred Hitchcock, el debutante director italiano Filippo Meneghetti otorga al espectador una mayor información que a los protagonistas, lo cual redunda en nervios que mantienen en vilo, ya que siempre está presente la incertidumbre del descubrimiento o la revelación. Nina, con tal de defender y salvar a toda costa su amor, se convierte en un personaje turbio que invade espacios ajenos con reacciones intempestivas que recuerda por momentos a Carter Hayes, el rol que componía Michael Keaton en “El inquilino” (John Schlesinger – 1990).

Para lograr las atmósferas sombrías que requiere el guión, Meneghetti recurre a la sucesión de planos fijos para separar escenas, el desdoblamiento de un mismo plano, el sigilo, la penumbra y el uso de sonidos ambientales como banda sonora. Por otra parte, “Nosotras” plantea el tema del amor a una edad avanzada, en una sociedad obsesionada por la juventud y los cuerpos perfectos. En el inconsciente colectivo las madres están en un altar, no se les permite tener debilidades, por lo tanto, mienten, se autocensuran, con tal de mantener el rol que se les asigna en la vida.

Sukova, Chevallier y Léa Drucker, como la hija, conforman un trío que brilla con sus actuaciones, premiadas a lo largo de distintos festivales, al igual que el director por su ópera prima. Una historia de amor contada de una manera extraña, novedosa por el registro utilizado: el thriller que a veces da lugar a la comedia negra. Una obra ingeniosa, recomendable y que se disfruta mucho.
Comments