top of page

MAR 37

TINNITUS


Marina es una nadadora de salto sincronizado que compite en los torneos más importantes de Brasil con miras a un futuro olímpico. En una de sus participaciones se ve afectada por un intenso dolor en sus oídos por un ataque de tinnitus, un zumbido interno que en el caso de la protagonista adquiere una intensidad inusitada. La clavadista renuncia al deporte, pero no se aleja del agua, ya que trabaja como sirena en un acuario mientras es tratada por su enfermedad por su pareja, un médico especialista que organiza grupos de apoyo mientras la medica con ansiolíticos y fuertes calmantes.



La película que fue presentada dentro de la sección Competencia Latinoamericana cuenta como guionistas al director Gregorio Graziosi junto al realizador Marco Dutra, autor de la excelente “Las buenas maneras” (2017). Así como la obra de Dutra era cambiante en su narrativa abarcando varios géneros, “Tinnitus” oscila entre el deporte, el drama, el drama romántico y el thriller. La ficción, bien armada, se centra en distintos casos del acúfeno, por lo general bastante graves casi desesperantes, en los que los aquejados al percibir el ronroneo, comienzan a apagar todos los artefactos que supuestamente emiten los sonidos que los atormentan.




En cuanto al deporte, al ser en pareja, las concordancias para no cometer errores derivan en una convivencia casi permanente, mucho más que con quien esté enamorado. Esa coexistencia puede tornarse tóxica, conflictiva, cuando surgen reproches y celos competitivos como en el caso de Marina y su coequiper. Por otra parte, la película se detiene en los vaivenes románticos de la protagonista que experimenta distintos tipos de relaciones que echan más leña al fuego entre las deportistas. En el tramo final surge el thriller al retornar la clavadista a las competencias, primero como suplente luego como titular al lesionarse una compañera, con la amenaza latente de la enfermedad, ya que abandonó la medicación sugerida.



“Tinnitus” fue un gran aporte, no solo por sus cualidades cinematográficas que mantuvo en forma permanente la atención del espectador, sino también por acercar al gran público una enfermedad no tan difundida y que aflige a muchos pacientes. Hecho que se manifestó en el esclarecedor intercambio de preguntas con el director, una vez finalizado el film.




Comentários


Si deseas contactarme,  escríbeme

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page