top of page

KOMPROMAT: EL EXPEDIENTE RUSO

UN DIRECTOR DE LA ALIANZA FRANCESA DEVENIDO EN SUPERHÉROE


“Kompromat” es el término ruso para describir materiales comprometedores sobre políticos o figuras públicas. Esos datos pueden ser usados para crear publicidad negativa, como chantaje o como en el caso de Mathieu (Gilles Lellouche), director de la Alianza Francesa en Irkutsk, una ciudad de la Siberia rusa, para acusarlo falsamente por abuso de menores y violar a su propia hija. Con la ayuda de la FSB (Servicio Federal de Seguridad de Rusia) que reemplaza a la KGB alguien creó un caso ficticio para incriminarlo, ya sea porque al alcalde del pueblo no le gustó un ballet con tintes homosexuales que se representó en el auditorio del instituto que dirige, o bien porque coqueteó en un bar con la esposa del hijo de un jerarca de la FSB.



A partir de su arresto sorpresivo y violento comienzan los padecimientos y humillaciones para el sorprendido profesor con la entrada a una prisión tan terrible como la de “Brawl in Cell Block 99” (S. Craig Zahler – 2017). Luego de ser sometido a tremendas palizas en una celda hacinada por prisioneros de brazos musculosos y tatuados, lo confinan a un sector de aislamiento donde recibe comidas vomitivas. Por suerte, su abogado logra rescatarlo, obtener una prisión domiciliaria con una tobillera electrónica y permisos de dos horas para salir y realizar las compras. Sabe que será condenado dentro de tres meses y su única solución será escapar, máxime cuando las autoridades de la embajada de su país le dan la espalda. Para ello cuenta con la ayuda de Svetlana (Joanna Kulig), la recordada actriz de “Cold War” (Pawel Pawlikowski - 2018), la esposa de un tullido excombatiente de Chechenia, junto a un sacerdote ortodoxo ruso que le brindan traslado y apoyo desde la frontera con Mongolia bien al este hasta Lituania en el extremo oeste del país.



El director Jérôme Salle, especialista en thrillers (“Largo Winch” - “Zulú”) no consigue escapar de los estereotipos donde los malos son muy malos, situaciones trilladas con los recuerdos edulcorados de su hija o bien el guión cae en inconsistencias con los cambios de actitud del protagonista, que por otro lado goza de muy buena salud y estado físico.



Basado ligeramente en hechos reales, el film que fue realizado antes de la guerra de Ucrania, pese a los reparos, es un entretenido pasatiempo con un buen elenco y agradables paisajes al cual no hay que mirarle las hilachas ni tomárselo demasiado en serio.



Comments


Si deseas contactarme,  escríbeme

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page