top of page

HUMO BAJO EL AGUA

PULSIONES DESCONOCIDAS E INCONTROLABLES


La vuelta de la democracia en 1984, aunque no es trascendental en el desarrollo del relato, pone el marco a una historia de amor entre un peón de campo y su patrón que fueron amigos de la infancia. Julián (Mariano Martínez) se encarga de las tareas rurales junto a su padrastro Ramón (Luis Brandoni) y su madre Odelsia (Norma Argentina) en la estancia que heredó Lucas (Rodrigo Guirao) luego de la muerte de sus padres. Julián realiza los trabajos de manera rutinaria, sin mucha convicción, pero con responsabilidad, tiene una novia de mejor posición social que puede ayudarlo a progresar y mejorar económicamente. Reservado y distante, solo muestra cariño hacia su madre, su vida interior parece estar conflictuada sin saber qué es lo que lo satisface plenamente. Lucas, por otra parte, de clase acomodada, viajó mucho tiempo por Europa, se casó y tiene dos hijos, vivió distante del padre con el cual nunca se entendió.



El encuentro de ambos después de mucho tiempo, primero trae incertidumbre, ya que la intensión de venta de la propiedad, acarrea dudas a la familia de Julián sobre su futuro. Con el correr de los días se revive la vieja amistad con una intensidad que descoloca al peón, se le presentan dudas y deseos inexplicables que tenía a flor de piel. Lucas es más firme en sus convicciones, sabe lo que quiere y no pierde oportunidad para tentar a su antiguo compañero de aventuras. La pasión se desata, surgen complicaciones, ambos tienen cuestiones sentimentales que resolver. Como todo romance que se precie, hay idas y venidas, rechazos y reconciliaciones que aportan la cuota de suspenso e incertidumbre en cuanto al rumbo a seguir por los protagonistas.



La película cuenta con un cuidadoso diseño de producción y una fotografía que combina la claridad de los exteriores en las faenas rurales con los oscuros interiores, que siempre encuentran a Julián en sus desasosiegos y desvelos. Mariano Martínez se viene afianzando en la actuación, repitiendo la convicción que mostró el año pasado en “Yo traidor” (Rodrigo Fernández Engler), Rodrigo Guirao no desentona en su rol de conquistador. Ambos se encuentran muy bien respaldados por los trabajos del experimentado Luis Brandoni y la siempre eficientes Norma Argentina y Mimí Ardú.



Los directores y guionistas Julio Midú y Fabio Junca encarrilan la trama según el decir de Axel en el tema “Casi te rozo” que se escucha en la banda sonora: “Yo me revuelvo en este riesgo que me engancha más…Me llevas lejos, haces que pierda la cabeza”. Los personajes se dejan llevar por las pulsaciones del corazón, por un nuevo descubrimiento que los hará más felices.




Comments


Si deseas contactarme,  escríbeme

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page