top of page

LA LLEGADA DEL HIJO

  • johnlakelake
  • 10 sept
  • 2 Min. de lectura

UN THRILLER FAMILIAR CANDENTE

ree

Luego del debut con “La novia del desierto” (2017), presentada en Cannes en la sección Una Cierta Mirada y galardonada con el Cóndor de Plata 2018 a la mejor ópera prima, las directoras Cecilia Atán y Valeria Pivato vuelven al ruedo con una coproducción con España que reúne a un elenco prestigioso.

ree

El film se inicia con una cesárea en la que se conjugan el esfuerzo y la alegría por un nacimiento. En una narrativa no tradicional, en que los tiempos van y vienen, las imágenes se trasladan al presente en el que Sofía (Maricel Álvarez) espera la salida de su hijo Alan (Ángelo Mutti Spinetta) de un penal, en el que cumplió una condena de cuatro años por un accidente automovilístico en el que murió una mujer. Ambos manifiestan un cierto distanciamiento en el reencuentro, ella desde el lugar en que estaciona el vehículo alejado de la puerta por la que surge Alan, él con un intercambio de escasas palabras después de semejante ausencia. De a poco los flashbacks reconstruyen la historia que involucran a la víctima, Ángeles (Greta Fernández), la profesora de natación del hijo, qué, por otro lado, tenía un vínculo muy estrecho con la madre. También cobra presencia la madre de Sofía (Cristina Banegas), una abuela ricachona que se lleva muy bien con su nieto y asiste económicamente a Sofía.

ree

Los secretos, los resquemores y la culpa de los protagonistas son acompañados por un excelente trabajo de fotografía, que regula los claroscuros y las sombras para expresar lo que se dice y lo que no se dice, lo que se ve y lo que no se ve. El agua es otro elemento muy presente, en primer lugar, en la piscina, territorio de Ángeles, y luego con la constante lluvia que baña muchas de las escenas, como para lavar las huellas de una pasión que ya no existe. Por otro lado, el diseño de producción se luce en las tomas en el cementerio con escaleras y pasillos laberínticos que permiten jugar con extensos planos secuencias que tienen como única protagonista a Sofía. La cámara la sigue de espaldas con su ramo de flores a cuestas, buscando un lugar donde procesar su duelo y verter a gusto sus lágrimas sin miradas indiscretas.

ree

“La llegada del hijo” es una observación distinta al concepto de maternidad, qué es ser madre hoy en día, cuáles son los límites que impone la sociedad si es que los hay. La nueva valoración de familia, en la que se ponen en duda los lazos sanguíneos, sobrevuela de a ratos sobre la trama. Heridas que no cicatrizan, confidencias que tardan en revelarse son parte de un thriller familiar tenso e intenso que desembocan en un final donde no hay vuelta atrás. Un género, no muy frecuentado por la cinematografía local, que, en manos de dos directoras de fuste junto a un elenco en el cual todos se lucen, le hace muy bien a la producción nacional.

 

 

 
 
 

Comentarios


Si deseas contactarme,  escríbeme

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page