top of page

EL MÉTODO TANGALANGA

UN HERMOSO HOMENAJE


Martín Piroyansky (Voley) y Alan Sabbagh (Masterplan) han dado muestras de manejarse con soltura en la comedia, un género complejo, difícil de dominar en el cual pocos se sienten cómodos. Una vez más se reúnen como en “Mi primera boda”, esta vez de la mano de Mateo Bendesky, para una deliciosa comedia romántica en la que la tercera pata está conformada por la eficaz Julieta Zylberberg.



La película no es exactamente un biopic sobre Julio Victorio De Rissio, conocido en el mundo del espectáculo como Tangalanga, famoso por sus bromas telefónicas hoy caídas en desuso debido a los contestadores automáticos y a la identificación de las llamadas. La trama gira en torno de Jorge (Piroyansky), un tímido empleado de una empresa de jabones que ante situaciones incómodas comienza a tartamudear y quedarse sin palabras. Siempre tiene a mano a su colega Sixto (Sabbagh), que lo rescata en circunstancias comprometidas ya sea en el trabajo o en las trabas que tiene para relacionarse con las mujeres. Un buen día por casualidad, a través de una sesión de hipnosis, descubre una nueva habilidad: al tomar el auricular de un teléfono se convierte en un ser desinhibido capaz de realizar las bromas más irreverentes.



Ambientada en la década del sesenta, Bendesky sigue los pasos de la comedia clásica de estudios con eficientes personajes secundarios que rodean al trío principal; Rafael Ferro, como el malo al que hay que destronar; Luis Machín, el jefe tolerante que se encuentra desconcertado ante los cambios de personalidad de su empleado; Luis Rubio, el médico afable que se convierte en el amigo que lo incita a cambiar; Silvio Soldán en el rol del exótico mentalista extranjero.



Al tomar parte del legado del legendario cómico se la puede apreciar como un sentido homenaje, pero “El Método Tangalanga”, es también un cuento de hadas, el del sapo y la princesa, en el que la timidez de Jorge le impide solicitar a Clara (Zylberberg), el amor de sus sueños, que lo bese para que se convierta en príncipe, para que se muestre tal cual es. La magia está siempre presente en los distintos hilos que se enhebran en el guión, ya sea en situaciones como el encuentro con el mentalista o en el espíritu de la pareja protagónica. Finalmente, esas vibraciones que lo transforman en un ser desafiante, extrovertido y zafado surgirán de su interior, de su propia alma al seguir los consejos del doctor, un leal camarada.



El humor como una herramienta para encaminarse en la vida, la amistad como instrumento de apoyo para poder crecer, los sentimientos y los afectos presentes en momentos cruciales, son las bases de una excelente comedia reidera que a su vez emociona. Un buen comienzo de año para el cine argentino



Comments


Si deseas contactarme,  escríbeme

Thanks for submitting!

© 2023 by Train of Thoughts. Proudly created with Wix.com

bottom of page